REFLEXIÓN ABRIL 2025

Si te has fijado en la agenda, este mes toca hablar sobre una cosa que hice hace ya varios años.

Una carta para mi yo del futuro.

Es un ejercicio que es brutal, y da una satisfacción muy buena el hecho de hacerlo.

De hecho tengo pendiente hacerme una para el futuro, lo que creo que probablemente cambiaré el formato e igual me la curro mucho más.

¿No estaría guay meter una reflexión sobre mi yo del futuro y que la tuviéran que encontrar mis hijos como si fuera un cofre del tesoro?

Esa movida la haré algún día… Jaja

Dejando ideas locas a parte, voy con la carta.

Sí, el 7 de marzo de 2018 escribí una carta para mi yo del futuro…

Realmente no era consciente hasta que un día abriendo unas cajas (creo que fue por 2022 la volví a encontrar).

NO LA ABRÍ

Y esperé hasta el día que tocaba…

¿Sabes lo que ponía?

LIBROS DEL MES

Este mes he sobrepasado ya los 6 libros que me propuse leer a principio de año.

Son estos los libros (te dejo un resumen con ideas clave y algo que me petó la cabeza del primero)

Morir con Cero – Bill Perkins

Este libro plantea una idea bastante provocadora… No vivas acumulando dinero sin disfrutarlo. El objetivo no es morir rico, sino morir habiendo vivido plenamente, usando tu tiempo, energía y dinero en el momento adecuado.

Puntos clave que destacaría…
  • Vive experiencias, no acumules dinero sin sentido.
  • El dinero es un medio para disfrutar la vida, no un fin.
  • Tu energía y salud disminuyen con la edad: no dejes todo para después.
  • Optimiza tu dinero para cada etapa vital.
  • Da en vida, no esperes a heredar cuando ya no estés.
  • Planifica para no quedarte sin dinero, pero sin sobrarte demasiado.
  • Invierte en recuerdos, relaciones y momentos, no solo en cosas.

Reinventarse – Mario Alonso Puig

El libro invita a tomar las riendas de nuestra vida cambiando desde dentro. Nos anima a superar miedos, romper creencias limitantes y desarrollar todo nuestro potencial, destacando que siempre es posible empezar de nuevo y vivir con mayor propósito.

Como puntos clave destacaría…
  • El cambio real empieza en el interior.
  • Nuestro lenguaje y pensamientos moldean la realidad.
  • Salir de la zona de confort es necesario para crecer.
  • El cerebro puede cambiar a cualquier edad (neuroplasticidad).
  • Propósito y pasión dan sentido a la vida.
  • Cuerpo, mente y emociones están conectados.
  • La consciencia plena permite vivir con más libertad.

LA COSA LOCA QUE ME PETÓ LA CABEZA DEL LIBRO DE BILL PERKINS…

La idea/concepto de los cubos de tiempo. Divide tu vida en tramos de años y haz cubos de tiempo. Los cubos de tiempo son diferentes en cada rango de edad, y eso te da una idea de cómo invertir tu tiempo en cada una de las fases de tu vida. Puedes adelantarte a hacer ese viaje que tanto quieres… Ciertas actividades… En fin. Reflexionar sobre eso me encantó.

ACOGIDA DEL LIBRO

Estoy grátamente sorprendido con la acogida del libro… De verdad que solo espero que si lo tienes pueda servirte.

Estoy muy agradecido con todo lo que está pasando y uno de los aprendizajes que más me llevo es que hay que compartir y debes hacer aquello que te salga de dentro hacer.

¿Estar en el puesto #42 de Amazon? Sí, llegó al 42 de los más vendidos. Te adelanto que no se vendieron demasiados, pero WOW.

LOS 3 PODCAST DEL MES

Sinceramente este mes me ha costado mucho… Ha sido mes de bastantes paseos, pensar sobre el final de curso, mi doctorado, el canal de anatomía… Se deben alinear muchas cosas y queda MUCHO trabajo por delante.

Podría haber otros, pero estos tres conmigo han resonado mucho estos días.

  1. Hablan de un truco de ChatGPT que me gustó bastante.

2. Este lo escuché paseando.. Y qué bien.

Me gusta ver opiniones desde todos los extremos y ver puntos en común… Gente cuanto menos interesante.

LO QUE ESTABAS ESPERANDO… LA CARTA

Que sí! Que no me olvido de la carta!!

En la carta ponía lo siguiente. Escribo textualmente (sí, textualmente).

07/03/2018

¿Dónde quiero verme en 5 años?

  • Quitar manías.
  • Trabajando en Universidad
  • Con buen nivel de inglés.
  • Más fuerte que con 24.
  • Con las mismas ganas, pero feliz.
  • Fallando y siguiendo hacia adelante
  • Habiendo hecho una charla TED.
  • ¿Serás vegetariano?
  • ¿Has viajado lejos? ¿Solo?
  • ¿Estas dónde quieres estar?
  • Tu yo de los 24, lo sabía

PD: SURF, BM, CALMA. ADDM

Me encantó leerla. Me gustó ver cómo pensaba, las cosas que me inquietaban entonces y lo que me sigue moviendo hoy en día.

Este ejercicio lo volveré a hacer seguro… Seguro.

No se cumplieron todas las cosas, pero lo que si que se cumplió fue que ya estaba trabajando en la universidad. Cumplí un sueño (aunque ahora por desgracia no le de tanto valor).

No subestimes todo lo que puedes hacer en cinco años… Eso sí, tienes que empezar.

Un fuerte abrazo y espero que tengas un mes estupendo 🙂

Dani

PD: si te ha gustado la carta, espero que me lo hagas saber.