REFLEXIÓN MARZO 2025

Hola Machote/a,

Lo primero te pido disculpas… He llegado tarde.

Marzo ha sido duro.

Anyway…

Esta reflexión como has visto en la agenda es sobre actividad física y nutrición.

Así que te voy a hablar un poco sobre esto, ya que es algo que aunque no me dedique a ello… Sigo leyendo y formándome para cuidarme ya que es algo imprescindible.

Como sabrás, soy bastante friki de estas dos cuestiones así que me gustaría dejar información útil sobre esto y además poder dejarte otro tipo de información para que le des vueltas un poco a la cabeza.

Lo primero que voy a hacer esta vez es dejarte algún que otro podcast sobre el tema de la nutrición.

¿Sabías que según la ciencia necesitas 0,8g de proteína por kg de peso para incluso ganar masa muscular? O eso nos cuenta Gonzalo.

Un buen debate entre un defensor de la dieta keto (baja en carbohidratos) y un vegano

El tema de la nutrición es muy curioso. Todos sabemos en esencia que es comer bien, pero gran parte de las personas no lo hacemos.

Además, se le da más importancia al que no hace lo que nosotros, que al que no se cuida y se la pela. Y lo digo así porque me ha pasado.

Cuando tienes un comportamiento sobre la comida “no habitual”, parece como que pasa algo.

¿Qué mas da lo que coma o beba?

Me encantaría dedicarme a la nutrición, puede que lo tenga como una profesión frustrada. Tengo claro que una buena nutrición influye muchísimo en la calidad de vida y es algo que no se nos puede pasar y que todos deberíamos conocer (al menos un poco).

En cuanto a la actividad física… Tengo poco que decir.

Entrena fuerza. Todo lo que te permita tu día a día. Y a más, mejor.

No creo que llegues a ese límite de entrenamiento… Jajaja, pero evidentemente con cabeza.

Además de entrenar, intenta mantener tu vida activa. Camina, muévete todas las horas del día todo lo que puedas. Haz pausas de movimiento. Eso hará que descanses mucho mejor.

Y usa una agenda para el gimnasio. Las volveré a poner de nuevo pronto, algo más pequeñas, pero con diseño muy parecido.

La lectura del mes

Este mes me he leído este libro:

La riqueza que el dinero no puede comprar: Robin Sharma

Este libro propone una nueva filosofía para alcanzar una vida plena y auténtica. Se muestran “las 8 formas de riqueza” donde se destaca que la verdadera fortuna no se limita a lo material, sino que abarca aspectos como la fortaleza personal, la autenticidad, relaciones significativas y un propósito claro.

Habla de la importancia de desarrollar hábitos saludables, como la gratitud, la resiliencia y la autenticidad, fundamentales para una vida satisfactoria. Anima a buscar la excelencia en todas las áreas, desde la carrera profesional hasta el bienestar físico y mental. El libro desafía a repensar nuestras prioridades y encontrar la felicidad en aspectos significativos de la vida.

Sin duda… Lo volveré a leer. Pero por desgracia me recuerda a otro libro que puede que te guste más…

366 reflexiones de una persona normal – Pequeñas acciones cotidianas para mejorar tu día a día

Es el libro del reto de 2024… De la lista de correo.

Me hace muchísima ilusión y en pocos días (o igual ya) lo verás en Amazon.

Está puesto por 13€, precio para las primeras personas (prácticamente con 0 beneficio).

Quiero decir que subirá el precio y si lo quieres, espero que lo disfrutes.

Evidentemente y con la primera edición. Hay sorpresa jaja.

Cuando esté el link lo pondré por aquí o por algún lado y te enterarás.

Además… Este mes hice un curso que me voló la cabeza. El primer audio es el que hice en el coche y el segundo es con la voz enlatada jajaja.

Para terminar… Lo del canal de anatomía sigue viento en popa. Quien sabe donde nos llevará todo esto.

Lo que te aseguro es que lo importante es seguir haciendo cosas.

Me alegra que me hayáis preguntado sobre cuándo estará la reflexión.

No soy el único que la lee… Jajaja

Gracias.

Un fuerte abrazo <3

Dani

PD: este mes va a dar para MUCHO… Verássss